
El Gobierno de México busca que la marca deportiva Adidas compense de manera económica a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, de Oaxaca, por el uso indebido y plagio de uno de los huaraches distintivos de la comunidad.
La empresa de ropa deportiva, informó la presidenta de México, Claudia Sheibaum, ya se puso en contacto con el gobierno estatal de Salomón Jara, para sostener una reunión y poder llegar a un acuerdo.
“En este momento va a ser la plática para ver si hay un resarcimiento. En realidad, es una propiedad intelectual colectiva, entonces tiene que haber un resarcimiento, tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio y vamos a ver si en la plática se resuelve y sino, estamos estudiando en la vía legal”, aseguró Sheinbaum.
Y es que la marca alemana puso a la venta el modelo de sandalias “Oaxaca Slip On”, a cargo del diseñador estadounidense Willy Chavarría, sin darle crédito creativo ni beneficio económico, a quienes dedican dos días de trabajo a cada par de huaraches.
“Es muy molesto, está la comunidad y los artesanos que nos dedicamos al trabajo del calzado, porque ese es el sostén de cada familia. Somos 85 trabajadores de Villa Hidalgo Yalálag. Se necesitan dos días por el tejido porque ese trabajo se hace mojado, se trabaja mojado”, aseguró Victorio Aquino Ibáñez, productor de huaraches.
En entrevista para Once Noticias meridiano, Victorio Aquino expresó la inconformidad ante lo que se conoce como apropiación cultural.
“Que nos tengan respeto, no porque somos indígenas nos traspasen. Hubieran pedido permiso y la comunidad ya vería, de qué modo se llega a un acuerdo para ello y así podemos trabajar”, subrayó Victorio Aquino Ibáñez.
Tras señalar que este tipo de prácticas son comunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que buscará proteger los bordados, tejidos y diseños de pueblos originarios.