
Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó los nombramientos de 13 personas como consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP).
Previamente, las Comisiones Unidas de Gobernación y Derechos Humanos analizaron la idoneidad de perfiles de los interesados.
Entre las y los seleccionados destacan cuatro especialistas en protección y defensa de derechos humanos, búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de delitos en materia forense. Ellos son:
- Alejandra Maritza Cartagena López
- Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez
- Pedro Miguel Ángel Garita Arce
- Ricardo Nava Rueda
Como representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos son:
- Emmanuel Adrián Jiménez García
- Alejandro Darío Tamez Murguía
- Francisco Lugo Silva
- Gerardo Jessel Islas Villagómez
Y como familiares se integran al Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas:
- Adela Alvarado Valdés
- Araceli Magdalena Rodríguez Nava
- Francisco Javier Espinosa Granados
- Dina Gutiérrez Cerqueda
- José Andrés Méndez Ñeco
✅ Por unanimidad, con 102 votos a favor, se aprueban los nombramientos propuestos de Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
— Senado de México (@senadomexicano) September 9, 2025
▪️ Familiares:
Adela Alvarado Valdés
Araceli Magdalena Rodríguez Nava
Francisco…
Posturas de los grupos parlamentarios
La diputada de Morena Lilia Margarita Valdez expresó que con estos nombramientos se les da esperanza de encontrar justicia a los familiares de personas desaparecidas.
“Que las personas que lamentablemente son víctimas de este terrible flagelo tengan una esperanza, tengan una luz de decir, me van a hacer justicia”, Margarita Valdez.
Mientras que la senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales que esto da un nuevo rumbo para este pendiente con las personas desaparecidas, “creemos firmemente que es una gran oportunidad para darle otro cause, otro sentido a esta tarea que ha estado pendiente para tantas familias de estas personas desaparecidas”.
Por su lado, el Partido Revolucionario institucional (PRI) alertó que la crisis de desaparecidos se recrudece.
“La crisis de los desaparecidos nos está asfixiando, es un asunto sumamente doloroso, no solamente por la cantidad de personas que desaparecen, que créanmelo no es un asunto de numeraria, no basta hablarte de 133 mil personas desaparecidas en nuestro país, la crisis se recrudece”, dijo la senadora priista Claudia Edith Anaya Mota.
Los grupos parlamentarios de oposición demandaron mayor presupuesto para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Las y los nuevos consejeros estarán en el cargo durarán tres años, sin goce de sueldo y no deberán ejercer ningún cargo público. Las y los consejeros honoríficos rendirán protesta ante el Pleno de la Cámara Alta en próximos días.
Minuto de silencio en honor de Abel Roberto Román Bojórquez
En la sesión de este martes, las y los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de Abel Roberto Román Bojórquez, asesinado el pasado lunes y nieto de la madre buscadora Patricia Orozco, quien encabeza un colectivo de búsqueda de personas en San Felipe, Baja California.
“Enviamos nuestro más sentidas, condolencias y exhortamos a las autoridades a que este asunto es esclarezca lo más pronto posible”, dijo la senadora del PRI Claudia Edith Anaya Mota.