Ícono del sitio Once Noticias

Nueva Ley de Adquisiciones busca fortalecer el mercado interno

FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO

La titular de la Secretaría de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, indicó que la nueva Ley de Adquisiciones del Gobierno Federal busca fortalecer el mercado interno, agilizando los procesos de compra del Estado con nuevos esquemas, como negociar los precios y aumentar el contenido nacional de las compras gubernamentales.

“La nueva ley de adquisiciones busca hacer más transparentes y ágiles los procesos de compra, se incluyen modalidades que son muy eficientes para mejorar los precios y hacerlos más competitivos”, señaló.

El porcentaje del contenido nacional de los bienes contratados por el Gobierno Federal deberá ser cuando menos del 65 por ciento, establece la nueva ley. Antes era del 50 por ciento.

Por ello, Buenrostro consideró que el pedir un contenido nacional más alto en las compras, fomenta las cadenas de valor y producción en México.

Los nuevos esquemas de compra que contempla la ley son:

Sobre la Adjudicación Directa con Estrategia de Negociación, explicó, se trata de no subordinarse al precio inicial en una compra directa, sino negociarlo para ahorra dinero a las arcas federales.

Salir de la versión móvil