Ícono del sitio Once Noticias

Obesidad en México aumenta 78% en dos décadas: especialistas

En México aumenta 78% la obesidad en las últimas dos décadas: Encuesta Nacional de Salud

Foto: Pixabay

México ha tenido un alarmante incremento del 78 por ciento en obesidad en las últimas dos décadas, afectando actualmente a cerca del 37 por ciento de la población adulta de 20 años en adelante, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

El especialistas del Hospital General Manuel Gea González y del Centro Médico ABC, Carlos Valenzuela, destacó como causal los alimentos ultraprocesados , pero también otros factores.

Como “El estrés al que estamos sometidos, la mala salud, con el sueño, la parte social es importante si estamos tristes, comemos“. 

El médico destacó que el sedentarismo es otra causa que provoca la obesidad y que “tienen que ver mucho con urbanización, la economía hoy en día es mucho más barato comer mal que comer saludable y eso esta pésimo, lo barato debe ser la fruta, la verdura, la proteína y no el paquete de galletas“.

Valenzuela dijo que el manejo de la obesidad debe ser multidisciplinario; añadió que en el sector salud existen herramientas como las guías prácticas para el tratamiento de la obesidad.

Durante el foro “Salud sin estigmas: nuevas soluciones para el control del peso y bienestar”, se destacó que la alimentación balanceada, incluir la actividad física a la rutina, evitar el consumo de productos nocivos para la salud como el alcohol, son hábitos que ayudan a evitar la obesidad y el sobrepeso. 

En el marco de la innovación existe la tecnología endoscópica para adultos.

Procedimiento que no requieren incisiones, ofrece una recuperación más rápida y un menor riesgo en comparación con la cirugía bariátrica tradicional.

Salir de la versión móvil