Ícono del sitio Once Noticias

Obra inconclusa de NAIM presenta problemas de inundación

NAICM

El Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), obra inconclusa de 100 hectáreas en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se encuentra completamente inundado luego de que la naturaleza reclamó su territorio. 

Se dijo que el aeropuerto llegaría a movilizar 125 millones de personas al año, pero hoy está saturado no de pasajeros, sino de aguas pluviales

Aunque durante años expertos señalaron que el suelo de ese predio no era viable para una construcción de ese tipo, tanto la administración de Vicente Fox como la de Enrique Peña Nieto insistieron en su edificación.

Actualmente, el mayor desnivel alcanza una profundidad de seis metros, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNANP). 

Recientemente, Peña Nieto regresó a la palestra pública para defender el proyecto que no fue.  Contrario a lo difundido en redes sociales, el polígono no es la única zona bajo el agua del extinto NAIM, que comprende 4 mil 500 hectáreas, pero sí la más extensa.

El agua cubre módulos inoperantes de vigilancia de los que sólo asoma el techo y de los colosales pilares que cimentarían la estructura, hoy sólo están los vestigios de varillas que se oxidan al rayo del sol.

El proyecto, que supuso un costo de inversión de 186 mil millones de pesos, no tenía futuro. Se ubicó en la zona de mayor vulnerabilidad del Valle de México, de acuerdo con el estudio “Simulaciones de inundación”, elaborado en 2017, por el Instituto de Geografía de la UNAM.

En este lugar, el hundimiento del suelo es mayor, por ejemplo que en el Zócalo e incluso que en el vecino Lago Nabor Carrillo, el más grande del vaso de Texcoco.

“El suelo es fangoso, la roca está a 70 metros y son arcillas que contienen mucha agua, entonces el proyecto era un proyecto nulo, un proyecto que nos los vendieron como bueno, pero era falso”, expresó el habitante de San Salvador Atenco, Carlos Romero. 

Los días 3 y 4 de mayo de ese 2006, elementos de la policía federal y del Estado de México reprimieron la protesta contra el proyecto del Nuevo Aeropuerto de Texcoco impulsado por el entonces presidente panista, Vicente Fox.

Dos jóvenes murieron: Francisco Javier Cortés de 14 años y Alexis Benhumea de 20. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez denunció que 217 personas fueron torturadas y 47 mujeres fueron abusadas sexualmente a manos de policías.

Acusan que la orden de reprimir vino directamente de Peña Nieto, quien gobernaba el Estado de México.

“Para el pueblo de San Salvador Atenco se comportó como un tirano, una persona vil, nefasta que le dio la torre a todo mundo, no le importó niños, mujeres, no le importó. Definitivamente fue terrible el ataque hacia el pueblo de Atenco”, comentó la habitante de San Salvador Atenco, Eulalia Martínez. 

Hoy el extinto NAIM vive una realidad distinta para disfrute colectivo y no de unos cuantos y el lago reclama lo que históricamente ha sido suyo.

Salir de la versión móvil