NacionalTendencias

¡Ojo! Así operan sitios web apócrifos utilizando la imagen de AMLO y Pemex

Ana Elizabeth García Vilchis expuso un listado de sitios web de estafa, y recordó que siempre se debe verificar la veracidad de los sitios que pidan datos o dinero.

La vocera de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, alertó sobre estafadores por internet que operan utilizando la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Hacen contacto y les dicen que para recibir las asesorías y generar los rendimientos, entonces tienen que depositar una cantidad mínima de tres mil pesos, pero esto es una estafa”, apuntó.

Durante la Conferencia Mañanera de este miércoles, García Vilchis explicó que, mediante redes sociales, las víctimas ven anuncios con imágenes del Presidente o bien, de Pemex, hablando de ganancias potenciales y rendimientos de inversión, y tras dar click en los anuncios, ingresan a sitios web apócrifos.

Por lo anterior, la vocera del “Quién es quién” hizo un rotundo llamado a no escribir datos personales en los formularios que se despliegan tras mostrar interés en los anuncios, ya que todo el proceso es parte de la estafa.

Asimismo, explicó que algunos de los videos que se utilizan para engañar son creados con Inteligencia Artificial (IA), mediante la cual utilizan la voz del Presidente y modifican los movimientos y gestos para que todo parezca real.

Hasta el momento, se han registrado 327 anuncios que utilizan la técnica del “fishing, la cual consiste en hacerse pasar por otra persona o institución para robar los datos personales de las y los usuarios con el fin de aprovecharse económicamente de ellos.

“Una vez más, hacemos un llamado a todo aquel que esté viendo esta transmisión a no caer en las estafas que se promueven en internet, específicamente en redes sociales. Ni el presidente López Obrador, ni ninguna institución de la administración pública federal ofrecen rendimientos ni este tipo de servicios”,

García Vilchis expuso un listado de sitios web de estafa, y recordó que siempre se debe verificar la veracidad de los sitios que pidan datos o dinero.

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 15 MAYO 2024
Back to top button