
La onda de calor que afecta a gran parte del territorio nacional ha elevado las temperaturas por encima de los 45 grados centígrados en al menos siete estados de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En redes sociales, el organismo pidió a la población extremar precauciones, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol.
Los estados más afectados por este fenómeno climático son Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde los termómetros han alcanzado máximas históricas. También se reportan temperaturas superiores a los 40 grados en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, con sensaciones térmicas aún más elevadas.
Contrastes climáticos: calor extremo y frío bajo cero
Mientras el centro y sur del país enfrentan altas temperaturas, las zonas montañosas del norte y centro registrarán temperaturas mínimas bajo cero durante la madrugada del domingo.
Chihuahua y Durango podrían alcanzar los -10 °C, mientras que en Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y el Estado de México, las mínimas oscilarán entre 0 y -5 grados.
De forma paralela, vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras afectarán a Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a la interacción de un frente frío disipado con la corriente en chorro polar. En el norte de Coahuila, una línea seca y un canal de baja presión generarán vientos de hasta 80 km/h, con potencial de tolvaneras en el noreste y noroeste del país.
En cuanto a lluvias, la Conagua advirtió sobre precipitaciones fuertes en Oaxaca y Chiapas, mientras que Baja California podría registrar lluvias aisladas.
Ciudad de México
En contraste, en la Ciudad de México se prevé un día mayormente soleado, sin posibilidad de lluvia, con una temperatura máxima de 29 °C y mínima de 10.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan no bajar la guardia, seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados sobre los avisos del Servicio Meteorológico Nacional para evitar riesgos a la salud y a la población vulnerable.