Nacional

Padres de los 43 normalistas piden a AMLO ser el vínculo con próxima Presidenta de México

Piden padres de los 43 normalistas desaparecidos que López Obrador sea el vínculo con Sheinbaum para que continúen las investigaciones.

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador este 3 de junio, y le pidieron ser el vínculo con la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que continúen las investigaciones sobre el caso. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de trabajos realizados por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), sobre la desaparición de los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Guerrero.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, delimitó los objetivos de la reunión y reafirmó el compromiso de diálogo y trabajo con madres y padres de los jóvenes desaparecidos.

Resaltó el trabajo coordinado que realizan los titulares de las dependencias integrantes del Gabinete de Seguridad para encontrar a los normalistas y evitar la impunidad.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y presidente de la CoVAJ, Arturo Medina Padilla, presentó el informe de actividades de los últimos nueve meses a partir de cinco ejes de trabajo: búsqueda en campo, verdad y justicia, identificación humana, proceso de extradición y ruptura del pacto de silencio.

Informó que se trabaja con nueve equipos de búsqueda en campo, que han intervenido 275 sitios en ocho municipios a lo largo de 551 jornadas de trabajo.

Mencionó el análisis genético que la Fiscalía General de la República (FGR) ha realizado a los restos hallados en las labores de búsqueda.

Destacó la impunidad que generó el fallo emitido por un tribunal en Tamaulipas, cuyos efectos propiciaron la liberación de 73 posibles implicados en el caso.

Entregó a madres y padres un compendio con 15 nuevos folios de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia (CRFI) y 70 documentos relacionados con dichas comunicaciones, sobre los cuales precisó que se encontraban dentro de las más de 120 mil fojas que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó desde 2019 a la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa (Ueilca), adscrita a la FGR.

“Podemos asegurarles a todas las madres, padres y familiares que seguiremos trabajando hasta encontrar a sus hijos o algún rastro que nos ayude a su localización”, aseveró.

Al finalizar el encuentro, el presidente de la República expresó que en su momento dará a conocer a madres y padres un documento y que el caso será siempre un expediente abierto.

Ambas partes acordaron que se reunirán nuevamente el 3 de julio en Palacio Nacional.

Back to top button