
La Estadística Mensual sobre el Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) reveló que en febrero de 2022, el sistema público de transporte urbano de pasajeros de Ciudad de México transportó a
111 mil un millones de personas, 3.4% más que en enero pasado y 48% más que en febrero de 2021.
El principal medio de transporte público de Ciudad de México fue el Sistema de Transporte Colectivo Metro que prestó servicio a 72.1 millones de usuarios. Le siguieron el Metrobús con 24.7 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 8.2 millones, el Trolebús con 4.5 millones y el Tren Ligero con 1.6 millones de pasajeros.
Asimismo, el Sistema de Transporte Público urbano registró en febrero de 2022 una distancia recorrida de 1.5 millones de kilómetros, una disminución mensual y anual de 10.3 y 15.3%, respectivamente.
Explora los datos de los sistemas de transporte de #CDMX, #Guadalajara, #Monterrey y #Pachuca, con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros #ETUP, actualizados a febrero de 2022: https://t.co/VsCh675rxn #INEGI pic.twitter.com/8IQzdxiO9I
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 18, 2022
Además, en febrero de 2022, en la ciudad de Guadalajara fueron transportadas 14.4 millones de personas por el Sistema de Transporte Urbano de la ciudad, 11.1% más respecto a enero pasado y 47.9% más si se compara con febrero de 2021.
Por otro lado, en la ciudad de Monterrey fueron transportados 12.4 millones de pasajeros en febrero de 2022, un incremento de 2.5% frente a lo reportado en enero pasado y un avance anual de 41.8%
En el mismo periodo, el Sistema de Transporte Urbano de la ciudad de Pachuca registró un público usuario de 1.5 millones de personas, 19.7% más pasajeros trasladados con respecto a enero pasado y 48.6% más que febrero de 2021.
El ETUP muestra las principales características y evolución del transporte de pasajeros de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Pachuca.