A partir de este lunes 6 de marzo, las tarifas de las casetas aumentaron 7.82% en las autopistas concesionadas del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia señaló que luego de dos años de no presentarse incremento alguno de las autoridades, el Fonadin solicitó un incremento de 15% conforme a la inflación de 2021 y 2022, por lo que el Gobierno de México decidió mantener su política de apoyo a las y los usuarios, con una actualización parcial.
Las diversas vialidades que subirán de costo son operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y las cinco que más ingresos generan al Gobierno Federal son: México-Querétaro (su tarifa para vehículos pasará de 184 a 198 pesos); México-Puebla (de 184 a 198 pesos); Querétaro-Irapuato (de 172 a 185 pesos); México-Pachuca (tramo Santa Clara-Tizayuca, de 56 a 63 pesos) y Cuernavaca-Acapulco (de 543 a 585 pesos).
Algunas autopistas que registran este aumento son:
- México-Cuernavaca
- Cuevanaca-Acapulco
- Atizapán-Lechería
- México-Puebla
- Champa-Lecheríua
- La Pera-Cuauta
- La Rumorosa-Tecate
- La de Tehuacán-Oaxaca
- Libramiento Noreste de Querétaro
El ajuste de precios no aplica para las carreteras carga de Capufe. Las autoridades federales pidieron al Fonadin que, con este ajuste, también se garantice que el estado físico de las autopistas tengan un nivel óptimo de servicio.

La Capufe anunció que aplicaría el aumento de 16% para las vialidades administradas por Fonadin; sin embargo, informó el pasado 28 de febrero que se suspendía el incremento.
Pero este fin de semana se informó sobre el incremento en las autopistas administradas por el Fonadin y la suspensión hasta nuevo aviso en las vialidades de Capufe.