
El Gobierno de México presentó un plan de capitalización y financiamiento para que Petróleos Mexicanos (Pemex) no necesite el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda.
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que durante mucho tiempo los ingresos de Pemex entraron a la Tesorería, sus ganancias se las quitaba Hacienda en el 65 por ciento, ahora por ley solo es el 30 por ciento. Mientras que en el caso del gas es solo del 12 por ciento, lo que le permite capitalizarse.
“Los cálculos que tenemos es que para el 2027, Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda, gracias a todo el trabajo que ha hecho Hacienda”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que la estrategia integral de capitalización y financiamiento de Petróleos Mexicano (Pemex) garantiza que en 2027 pueda solventar la producción de petróleo, aumentar la producción de petrolíferos, avanzando en la autosuficiencia nacional.
“Este plan garantiza que a partir de 2027, Pemex pueda generar los ingresos necesarios que lleven a la empresa a un balance de operación positivo, con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo”, subrayó Luz Elena González.
Objetivos de estrategia
Entre los objetivos de la estrategia destacan: garantizar la producción de petróleo estable, en 1.8 de barriles; aumentar la producción de petrolíferos de alto valor; relanzar la industria petroquímica; incrementar la producción de fertilizantes para apoyar la soberanía alimentaria; rehabilitar la infraestructura logística, para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito, así como aumentar en la producción de gas natural.
“El plan resuelve los retos estructurales de Pemex y estamos construyendo hacia el futuro. Como hace 87 años Pemex, asume su responsabilidad histórica. La soberanía energética está en el centro de la cuarta transformación, con visión de Estado y teniendo el interés público y del pueblo como eje de sus acciones”, puntualizó la secretaria de Energía.
Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, enfatizó que con este plan se garantizará la viabilidad económica de la empresa, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, basado en elevar los ingresos, reducir los costos y mejorar perfil financiero.