Nacional

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy sábado?

La Secretaría de Bienestar permite a todas las mujeres de 60 a 64 años registrarse este 9 de agosto, sin importar la inicial del primer apellido.

El programa Pensión Mujeres Bienestar continúa abierto para el registro de mujeres mexicanas de 60 a 64 años que buscan acceder a un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

Para evitar aglomeraciones, la Secretaría de Bienestar estableció un calendario de registro basado en la primera letra del primer apellido.

Sin embargo, este sábado 9 de agosto de 2025 el trámite estará abierto para todas las solicitantes, sin importar la inicial, para facilitar el acceso a quienes no pudieron acudir en su día asignado.

El registro puede realizarse en más de 2 mil 400 módulos de Bienestar y Centros LIBRE distribuidos en todo el país. Los módulos operan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para consultar la ubicación, las interesadas pueden ingresar a la página oficial: www.gob.mx/bienestar.

Documentos necesarios

Para completar el trámite, es necesario presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad), acta de nacimiento legible, CURP impresa y actualizada, comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses) y un número telefónico de contacto.

La Secretaría de Bienestar también ofrece la opción de realizar el registro mediante visita domiciliaria para quienes tengan dificultades para acudir personalmente a los módulos.

Entre los requisitos para acceder al programa están ser mujer mexicana por nacimiento o naturalización, residir en México y tener entre 60 y 64 años.

El registro permanecerá abierto hasta el 30 de agosto de 2025, por lo que se recomienda acudir cuanto antes para asegurar la incorporación y recibir los beneficios bimestrales.

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social del Gobierno de México que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres adultas mayores, reconociendo su trabajo no remunerado en el hogar y la sociedad.

Back to top button