Nacional

Periodista Mario Maldonado publica libro “Lozoya, el traidor”

Un personaje soberbio, derrochador, enfermo de poder, quien incluso, acarició la idea de ser el presidente de México, así define a Emilio “L” el periodista Mario Maldonado, autor del libro “Lozoya, el traidor”.

 

En entrevista, abundó sobre la personalidad del exdirector de Pemex, entre diciembre de 2012 y febrero de 2016, quien hoy se encuentra bajo arresto domiciliario por los casos de corrupción Odebrecht y Agro Nitrogenados.

 

Yo creo que es el director general de Pemex o exdirector, que ha llevado el delito de la corrupción a niveles extremos. Enviaba los aviones de Pemex a recoger maletas que se le habían olvidado en aeropuertos del mundo, traía piezas de arte, cosas excéntricas como una cornamenta de alce; si no mal recuerdo que le costó mucho trabajo meterla a México por la Semarnat y todos los permisos que requieres para eso, finalmente después dijo quién era y ya se la dejaron ingresar”, comentó Mario Maldonado, autor del libro.

 

El periodista señaló que el título de su libro obedece a los 70 personajes que denunció Emilio “L” en su declaración ante la Fiscalía General de la República; además de involucrar a su madre, igualmente bajo arresto domiciliario, su hermana y su exesposa, también investigadas.

 

No hay registro claro de cuál es la fortuna que pudo haber amasado Emilio Lozoya al amparo de su puesto como director de Pemex, pero por lo menos tenía propiedades y cuentas bancarias en 20 países”, agregó.

 

Hizo una comparación para dimensionar el daño al erario que provocó este personaje, con relación a su antiguo socio, el expresidente de Altos Hornos de México, quien ya se comprometió a devolver 216 millones de dólares por la venta de la planta Agro Nitrogenados.

 

Por lo menos 5 o 10 veces más que Alonso Ancira. Probablemente si regresa no sé, 2 mil millones de dólares o mil millones de dólares, el gobierno podría decir a ver quién nos da mil millones de dólares”, expuso en entrevistado.

 

Entre los personajes favorecidos con millonarios contratos de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en su libro el periodista cita a Florentino Pérez, dueño del Real Madrid, quien recibió pagos por 3 mil 900 millones de euros a través de su empresa ACS.

 

Se relaciona mucho con estos empresarios españoles, Florentino Pérez el dueño del Madrid tuvo contratos con Pemex, también de infraestructura con gobiernos locales como el de Veracruz y el Gobierno Federal”, dijo Mario Maldonado.

 

El libro cita también el caso de la empresa fantasma “Operaciones Internacionales de Servicios”, de dos hermanos cercanos al exdirector de Pemex, ajenos al sector energético.

 

Una empresa que se creó con un capital inicial de 50 mil pesos y después, no sé si meses después o quizá un año después, de contar con contratos de 200 millones, de 500 millones, que suman cerca de mil 500 millones de pesos con Pemex, cuando además no tienes experiencia en el sector, eso es escandaloso”, agregó.

 

Solo así se explica, afirmó el periodista, que Emilio “L” haya dejado a Pemex con una deuda de 100 mil millones de dólares y apenas 15 millones de dólares en caja.

Deja un comentario

Back to top button