Periodistas se dieron cita al exterior de la sede del Gobierno de Guerrero en Ciudad de México para exigir esclarecer el homicidio del director del portal Lo Real de Guerrero, Nelson Matus, ocurrido hace tres días en la popular Colonia Zapata de Acapulco, Guerrero.
Durante la protesta, los periodistas clausuraron con una cinta amarilla, de manera simbólica este sitio y colocaron fotografías del comunicador recientemente asesinado.
En la concentración, Jonathan Cuevas, reportero de la Agencia Api Guerrero, desplazado por la violencia en la entidad, exigió esclarecer este crimen:
“Quiero pedir que además de justicia obviamente para el compañero Matus, que este crimen no quede en la impunidad sobre todo por lo que representó Nelson Matus”.
Al mismo tiempo destacó que el homicidio del director del portal Lo Real de Guerrero demuestra que a diferencia del discurso oficial, los periodistas, no son libres para ejercer este oficio en el país.
“No somos libres de poder informar, no somos libres de poder reportear, no somos libres de publicar en una página digital nuestro contenido, porque nos están asesinando”, agregó Cuevas.
De manera previa a la protesta los informadores entregaron un oficio en la representación del Gobierno de Guerrero para exigir esclarecer este crimen.
Fue Balbina Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras, quien reconoció que tanto las fiscalías locales como federales deben aclarar los asesinatos de comunicadores, que de acuerdo con la organización Artículo 19 ya suman 161 desde el año 2000.
“Las Fiscalías tanto a General de la República como las Fiscalías de los estados, tienen la obligación de investigar de manera inmediata estos asesinatos sin descartar la labor periodística”, señaló Balbina Flores.