Nacional

Persiste ola de calor con temperaturas arriba de 45 grados en 19 estados

También se prevé más calor, lluvias y granizo para el Valle de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que para este lunes se mantendrá la tercera onda de calor en la República Mexicana, que también estará acompañada por fuertes lluvias en varios estados.

Se prevé ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso y temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a la persistencia de la onda de calor, la Conagua recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Las lluvias y tornados también acompañan al calor

Por otra parte, se pronostican lluvias puntuales fuertes, rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, rachas de igual intensidad y la posible formación de torbellinos en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Sonora y Veracruz.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Guanajuato, oriente de Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, oriente de Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro, así como lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Calor, lluvias y granizo en el Valle de México

Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma y ambiente templado por la mañana, cielo de medio nublado a nublado y ambiente caluroso hacia la tarde, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, tolvaneras y posibles torbellinos en la región.

En la Ciudad de México, se estima temperatura mínima de 17 a 19 grados Celsius y máxima de 32 a 34 grados Celsius, para Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados Celsius.

Además de un ambiente muy caluroso con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México, se prevén lluvias con chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Back to top button