
Más de un centenar de migrantes realizaron este sábado un viacrucis en el municipio de Tapachula, Chiapas, con el que exigieron al Instituto Nacional de Migración (IN, que los atienda y les emita visas por razones humanitarias (de tránsito) para poder continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos.
Fue alrededor de las del medio día (centro de México) que salió el viacrucis con personas migrantes de Venezuela, Guatemala y Honduras, que decidieron encadenarse y formar una cruz para caminar por las principales calles de Tapachula mientras gritaban consignas como “¡Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales” o “¡Queremos visas, queremos visas!”

El grupo de personas lleva alrededor de 10 días en huelga de hambre y algunos de ellos se encadenaron hace cinco días en señal de protesta ante el bloqueo que no les permite continuar su camino.
La principal petición de las y los migrantes es que las autoridades mexicanas los atiendan y les brinden las visas para poder salir de Tapachula.
La marcha se realizó sin mayores complicaciones y al culminar regresaron al céntrico parque Benito Juárez, donde descansarán parte de este sábado y domingo para reanudar sus marchas el lunes a la delegación de regularización migratoria.