Nacional

Petroleros denuncian irregularidades tras elecciones del sindicato de Pemex

Los trabajadores de las secciones presentaron evidencias ante la autoridad y exigen la invalidación de las elecciones y la reposición del proceso

Compra de votos, urnas embarazadas, intimidaciones, acarreos de votantes y hasta intervenciones descaradas de actuales líderes sindicales cercanos a Carlos Romero Deschamps, son algunas de las irregularidades que dejó la elección en 12 de las 36 secciones del sindicato de Pemex, realizadas el martes de la semana pasada y que convocó a las urnas a cerca de 36 mil trabajadores. Se trata de denunciadas documentadas y presentadas por los propios petroleros ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Una semana después de los comicios, que por primera vez se realizaron mediante voto libre y directo, ya suman más de 450 quejas, denuncias e inconformidades registradas el día de la elección. Los trabajadores de las secciones 1, 10, 15, 24, 26, 30, 34, 35, 38, 44, 47 y 48, presentaron evidencias ante la autoridad y exigen la invalidación de las elecciones y la reposición del proceso.
Ya impugnamos estas elecciones, no vamos a permitir imposiciones de nadie, ni remendados, ni apadrinados de nadie, los petroleros vamos a realizar elecciones limpias. Ningún Romero Deschamps…fuera, fuera”, dijo un trabajador.
“Tuvimos el percance con las elecciones amañadas el día 16 de noviembre y aquí estamos, se los comenté y se los dije, los votos los voy a defender hasta con la vida”, agregó. Los petroleros denuncian la falta de transparencia durante la jornada electoral que no contó con la supervisión del INE, la Organización Internacional del Trabajo y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como se había acordado.
Luisa María Alcalde se ha convertido en la vocera, en la organizadora de estas elecciones antidemocraticas, de fraude”, expresó uno de los trabajadores petroleros.
Y ante las acusaciones en contra de la Secretaría del Trabajo por la presunta injerencia en las elecciones, la dependencia reiteró que los trabajadores son quienes decidirán a sus dirigentes sindicales: Las autoridades laborales federales no ponen ni quitan a líderes como ocurrió en el pasado. La Secretaría del Trabajo también dispuso de mecanismos de denuncia para proteger el derecho de los trabajadores. De comprobarse las irregularidades, advirtió la secretaria, no se emitirá toma de nota alguna de este proceso y tendrá que reponerse. Las elecciones seccionales restantes se realizarán del 30 de noviembre al 14 de diciembre próximo. En tanto, la campaña para elegir al próximo o próximo secretaria general del sindicato de Pemex iniciará el 20 de enero del 2022 y los comicios se realizarán el 31 de ese mes mediante voto electrónico.

Deja un comentario

Back to top button