Nacional

‘Piñagate’: Exhiben presiones de Norma Piña a magistrados del TEPJF

La reunión se dio justo en medio de la mayor crisis institucional en el Tribunal Electoral.

Poco a poco surgen más detalles de la reunión convocada por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña, con magistrados electorales y líderes políticos.

La reunión se dio justo en medio de la mayor crisis institucional en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), autoridad que en unos meses calificará y anunciará el triunfo del próximo presidente o presidenta de México.

De acuerdo con los datos obtenidos por Milenio, la ministra Piña habría fraguado el cónclave desde días antes con el objetivo de presionar a los magistrados del Tribunal Electoral para evitar que el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, vinculado al ex senador panista y vocero de Xóchitl Gálvez, Roberto Gil Zuarth, fuera removido de su cargo.

“Apuntan a que hubo un cabildeo de la ministra presidenta Norma Piña para acercar a dos figuras relevantes (dirigentes del PRI y PAN) de la oposición que apoyan la campaña de Xóchitl Gálvez, en diciembre del 2023, para que limaran las perezas con los magistrados electorales ¿por qué? Tanto las cúpulas del PRI y el PAN, como la ministra Norma Piña no querían que quitarán a Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del TEPJF. Norma Piña manda mensajes a los magistrados y trata que desistan de querer tumbar al magistrado Reyes”, explicó Salvador Fraustro, autor de la investigación de Milenio “Norma Piña ‘presionó’ a magistrados electorales.  

En la misma entrevista para Punto de Referencia, Hamlet Almaguer, diputado federal por Morena, señaló que sí hay una violación muy clara al Código de Ética del Poder Judicial.

“Establece que los jueces evitan hacer o aceptar invitaciones en las que el mismo juzgador consideré que se verá comprometida la imparcialidad”.

Una semana antes de la reunión, la ministra habría sostenido esta conversación con el magistrado Felipe Fuentes, quien junto con Felipe de la Mata y Mónica Soto se ausentaron del informe de labores de su presidente.

Además de los magistrados, a la reunión también fue invitado Santiago Creel, coordinador de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, quien al final de cuentas no acudió.

El que sí llegó puntual, fue el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, cuya presencia sorprendió a más de uno. De lo que hasta hoy no hay dato es de alguna invitación a la dirigencia del PRD, como resultado de la reunión, Norma Piña dio por finalizada la conversación vía mensajería.

Este encuentro, que ha sido señalado como una posible operación electoral, fue confirmada por el dirigente priista.

“Nosotros como legisladores, yo soy presidente de la Comisión de Gobernación, una comisión dictaminadora donde hay temas de la Cámara incluyendo los del Poder Judicial y no nos hemos reunido en una ocasión he platicado muchísimas veces con las y los ministros”, precisó Alejandra Moreno.
Back to top button