El Gobierno de México mantendrá su plan anti extorsión, al haberse comprobado su efectividad, aseguró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
“Cuándo decimos, si está funcionando, no quiere decir que esté erradicado el problema, pero los números son muy medibles, gracias a la confianza de la ciudadanía, donde se ha consolidado, donde se está consolidando el número 089 como una herramienta eficaz de denuncia, pero sobre todo, confiable”, explicó García Harfuch.
El 74% de los intentos de extorsión se ha frustrado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, gracias a la operación de la línea 089, se han recibido más de 59 mil llamadas y se han frustrado 74% de los intentos de extorsión.
“Esto tiene como resultado, se han recibido más de 59 mil llamadas y el 74% de los intentos de extorsión se frustraron gracias a la acompañamiento real de los operadores”, destacó el funcionario federal.
Nueva ley reforzará el combate a la extorsión
García Harfuch adelantó que esta semana será discutida en el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial para reforzar el combate al delito de extorsión.
“Con esta nueva ley, se permite que cualquier persona pueda reportar de manera anónima, con acompañamiento permanente, insisto mucho, porque es lo que se requiere, se requiere un acompañamiento de la autoridad, pero muchas otras cosas se homologa la actuación de cómo investigar el delito de extorsión, con las escalas locales, con las escalas estatales y lo más importante, la protección de las víctimas, no necesitamos como tal, ya que la víctima vaya a denunciar el delito, se va a perseguir de oficio”, precisó.
Avances en Michoacán y crisis de violencia en Sinaloa
Sobre los casos de extorsión a productores limoneros en Michoacán, García Harfuch informó que este martes se reunirá con el gobernador del estado para fortalecer la estrategia de seguridad.
“Se han hecho varias detenciones, en este caso, tan lamentable que todos sabemos, hay un avance importante, ha habido detenciones y vamos a continuar con esto”, indicó el titular de la SSPC.
En cuanto a la jornada violenta registrada en Sinaloa, que ha dejado más de 40 personas muertas en los últimos seis días, el secretario expresó confianza en que el estado se pacificará en los próximos meses.
“Si se puede pacificar y se fue a pacificar, aquí lo importante es ver en cuánto tiempo, cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la de Sinaloa, como la que inició el año pasado, necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad, qué es lo que se está haciendo”, señaló.