Ícono del sitio Once Noticias

Plan “Atención a las causas” ha proporcionado más de un millón de servicios a la población

Plan “Atención a las causas” ha proporcionado más de un millón se servicios a la población

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó que en seis meses que lleva implementándose el plan “Atención a las causas”, se han ofrecido un millón 686 mil 215 atenciones en beneficio de las y los mexicanos.

“Atención a las causas” forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual tiene como finalidad atender las causas que generan la violencia en nuestro país.

La secretaria de Gobernación puntualizó que, en un esfuerzo conjunto, 38 dependencias del Gobierno de México, y administraciones estatales, se acercaron programas y servicios en nueve entidades federativas.

“La atención a las causas está cumpliendo con su objetivo de acercar programas, acciones y actividades del Gobierno de México a la población de zonas de mayores niveles de violencia, para hacer efectivo el ejercicio pleno de sus derechos y generar bienestar con sus familias y comunidades”, señaló Rosa Icela.

Una de las principales acciones que se implementaron, fueron las brigadas “Casa por Casa”, en las que funcionarios visitan las viviendas para identificar las necesidades de la población.

Además, destacó que se organizaron 204 “Ferias de paz”, se conformaron 217 “Comités de Paz” y que mediante 2 mil 242 “Jornadas por la Paz” se tuvo un trabajo cercano con la población.

Parte de la seguridad también abarca el acceso a la salud, es por ello que desde enero de 2025 se acercaron servicios de cuidado de la salud y prevención de enfermedades a la ciudadanía, esto gracias al apoyo del IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Acciones del plan “Atención a las causas”

Rosa Icela Rodríguez resaltó las fuerzas armadas y la Guardia Nacional llevaron a cabo acciones de labor social, brindaron servicios de salud, pláticas, servicios y orientación para la prevención de las violencias y adicciones.

Estas y otras acciones como la Campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones” y “Sí al desarme, Sí a la paz”, se han realizado, hasta el momento, en 8 estados, pero la titular de Segob dijo que, a partir del 11 de junio, comenzará a operar el módulo de canje de armas en Salamanca, Guanajuato.

Sobre este tema, detalló que de enero a la fecha se han intercambiado mil 530 armas de fuego y recordó que en los módulos también se han intercambiado 3 mil 982 juguetes bélicos por juguetes didácticos, con la finalidad de generar conciencia desde la infancia en la resolución pacífica de conflictos.

Salir de la versión móvil