
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en vísperas del siguiente periodo vacacional presentó la aplicación (app) para teléfonos móviles “PLAYAS MX“, la herramienta permitirá saber qué playa está limpia con sólo un clic.
“Ahora la información sobre el monitoreo de 289 playas en 17 entidades costeras está al alcance de la mano de cada uno de los mexicanos”, declaró Armida Zúñiga Estrada, comisionada para la Cofepris.
La aplicación gratuita que proporciona información actualizada y en tiempo real de los 76 destinos turísticos de playa en el país, se realizó en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat).
“Poder proteger a la gente, a las personas, a sus familias, poder avanzar y decir ‘bueno queremos ir a descansar, pero a lugares que sean sanos’, y que, sobre todo, podamos proteger y también mostrarle a la gente la importancia de que ellos nos ayuden a proteger las playas”, comentó Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente.
La secretaria de @SEMARNAT_mx, @aliciabarcena, y la comisionada federal, @Armidaze, presentaron conjuntamente la aplicación digital “PLAYAS MX”, cuyo objetivo es facilitar a la población el acceso rápido y sencillo de los resultados del monitoreo prevacacional de la calidad del… pic.twitter.com/xHa9r0rH4W
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 17, 2025
La aplicación “PLAYAS MX” es de uso fácil y permite ubicar los destinos de playa a través de mapas; además, ofrecerá los resultados más recientes de los análisis realizados en 393 puntos de monitoreo constante.
“Nuestra visión es clara, crear un sistema integrado, inteligente y accesible optimizando recursos, reduciendo riesgos de atención y buscando procedimientos más agiles y transparentes”, explicó la funcionaria de Cofepris.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como límite aceptable hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, si la muestra rebasa la cantidad, la playa no es apta para su recreación.
Este monitoreo de la limpieza de las playas ya se realiza, por ejemplo, en las pasadas vacaciones de Semana Santa la Cofepris avaló el 98 por ciento de las playas mexicanas, pero ahora lo podrás revisar desde tu celular.