
Los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento a nivel global, y millones de personas, especialmente infancias y adolescencias, que pueden ser víctimas de diversos delitos en este entorno.
Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Unidad de Policía Cibernética, alerta a la población acerca de los riesgos de los videojuegos en línea cuando no hay una supervisión de los adultos, ya que puede presentarse, desde el robo de datos personales hasta el acoso en línea.
El principal riesgo es la exposición a ciberdelincuentes, debido a que muchos juegos en línea requieren la creación de cuentas con datos personales, lo cual los convierte en blancos atractivos para el robo de información y suplantación de Identidad.
La función de chat en tiempo real y las interacciones multijugador pueden derivar en situaciones de ciberacoso, grooming y exposición a contenido violento o inapropiado. Otro riesgo son los malware y virus, que comprometen la seguridad de los dispositivos.
Recomendaciones
La Policía Cibernética emitió una lista de recomendaciones de protección y seguridad para la ciudadanía, enfocadas en prevenir incidentes cibernéticos relacionados con los videojuegos:
- Usar contraseñas seguras y únicas
- Descarga videojuegos solo de fuentes oficiales
- No compartas información personal
- Configura controles parentales
- Evita interactuar con desconocido
- No descargues archivos sospechosos
- Mantén actualizado tu software y antivirus
- Ten cuidado con las compras en línea dentro del juego
- Promueve la educación digital en infancias y adolescencias
La Policía Cibernética señala que, en caso de ser víctima de acoso, intento de fraude o si se te solicita información sospechosa, se debe reportar en la plataforma del juego y ante las autoridades competentes.
Se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 5242 5100 ext. 5086.