La política social en México a partir de 2019 a la fecha, es decir, desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del de Claudia Sheinbaum, representa una inversión de más de 4.5 billones de pesos, dio a conocer la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, al comparecer ante el Pleno.
“Una cifra histórica que el pueblo de México ya se merecía. Por ello, me da mucho gusto informar que a partir del día de ayer, dos millones de mujeres nuevas derechohabientes de esta pensión empezaron a recibir por primera vez su pensión de tres mil pesos, en este año invertiremos en este programa 23 mil millones de pesos”, destacó la funcionaria federal.
Señaló que gracias a la política pública de Bienestar más de 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza y la desigualdad se ha reducido a niveles históricos.
“El establecimiento de una política de estado, la política de bienestar, esta es la combinación estratégica de un amplio sistema de protección social, materializado en los programas y pensiones del bienestar, que generan un ingreso básico para las personas más vulnerables y una política de recuperación salarial histórica para los trabajadores”, añadió Montiel.
Agregó que el actual gobierno reaccionó de forma rápida y eficaz, ante los desastres naturales y las lluvias que afectaron en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis.
“Les informo que 104 mil viviendas afectadas, ya recibieron la totalidad de sus apoyos, recibieron 20 mil pesos, como apoyo de limpieza de sus viviendas, entre 15 y 70 mil pesos, para la reconstrucción y rehabilitación de las mismas”, detalló.