
México tiene, por primera vez, el mayor número de médicos especialistas para atender a la población.
Actualmente son 18 mil 799 las plazas de residencias médicas, cuando en 2011, durante gobiernos neoliberales, únicamente ingresaron 5 mil 999 médicos en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que hoy se están formando tres veces más especialistas en instituciones públicas:
“Durante años se cerró la puerta a médicos, médicas generales que querían especializarse, en esta absurda idea de que, si cierras el ingreso, entonces vas a tener estudiantes de excelencia; esa era la primera. Y la segunda, pues que no daban dinero para becas, tan sencillo como eso”.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, Eduardo Clark García, destacó que el año pasado participaron casi 45 mil aspirantes en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, de los cuales fueron seleccionados 18 mil 207, es decir, 42% recibió una oferta.
“Estos residentes no sólo son estudiantes, sino son una parte crítica de la fuerza laboral que tiene el sector salud para resolver las necesidades de los pacientes en todo el país, mencionó Eduardo Clark.
Agregó que “afortunadamente, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora con la presidenta Sheinbaum, tenemos una tendencia creciente de cada vez más espacio para formar médicos residentes especialistas”.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que a partir del primero de marzo, 9 mil 813 médicos comenzarán con formación en especialidades, mientras que más de 7 mil egresarán este año y se les ofrecerá una plaza en los diferentes hospitales del país:
“De los 18 mil que van a empezar su formación en todo el sector: 9 mil 813 lo harán en alguna de las residencias del Instituto Mexicano del Seguro Social; esto significa un incremento del 111% respecto a lo que se estaba formando antes”.
El aumento de especialistas comenzó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la contratación de médicos cubanos para cubrir las plazas de especialidades, mientras concluían su formación las próximas generaciones de médicos mexicanos.
“En lo que tú formas a tus especialistas, ¿qué es lo que hizo el Gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo? A otras nacionalidades que quieran venir, residentes, especialistas, a nuestro país, se les abre la puerta, entre ellos, los médicos cubanos”, expuso por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum.