
Pese a que se tenía prevista para este 15 de septiembre la salida de Miguel Ángel Félix Gallardo, alías “El Jefe de jefes”, del penal de Puente Grande en Jalisco, para continuar su condena en su domicilio, se le notificó que tendrá que esperar hasta el 23 de septiembre.
Incluso durante este día la Guardia Nacional implementó un fuerte operativo de seguridad a la salida de la cárcel, aunque el traslado del reo a un inmueble del Área Metropolitana de Guadalajara al final no se concretó y fue reprogramada.
El fundador del extinto cártel de Guadalajara cumplirá el resto de su condena en su domicilio, luego de que recientemente un juez de distrito concedió la prisión domiciliaria.
Cabe recordar que un juez de distrito le concedió la prisión domiciliaria debido a su complicado estado de salud que le ha provocado la pérdida de vista de un ojo, audición en un oído, además de otros padecimientos, indicó el director de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, Juan Antonio Pérez.
El “El Jefe de jefes” había solicitado dicho beneficio desde el 2019; sin embargo, apenas se concedió por su avanzada edad y su deteriorado estado de salud.
Según José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad del estado de Jalisco, los reportes médicos del capo le pronostican una esperanza de vida menor a los tres años.
Conocido como el “jefe de jefes”, Félix Gallardo fue detenido en abril de 1989, y posteriormente condenado a 37 años de prisión por el secuestro y homicidio de Enrique Camarena Salazar, un agente de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) que logró infiltrarse en aquella época en el cartel de Guadalajara.
Antes de esa sentenciada, se le condenó a 40 años de prisión por los delitos de cohecho, acopio de armas y delitos contra la salud (narcotráfico).