
Luego de casi 12 horas de audiencia, la jueza de Control del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano, determinó postergar para este viernes 21 de noviembre, a las 17:00 horas, su resolución sobre la solicitud de libertad anticipada, presentada por el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
“Fue mucha la información invertida, fueron muchos los argumentos, muchas las interpretaciones y creo que la jueza tiene que hacer una evaluación sería, clara respecto a la aplicación de esto por la relevancia del caso”, declaró Pablo Campuzano, abogado se Javier Duarte.
Antes de que la juzgadora diera por terminada la audiencia, el exmandatario estatal priista, sentenciado a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, hizo uso de la voz para acusar a la Fiscalía General de la República (FGR) de hacer un circo mediático de su proceso.
Incluso se dijo insultado por las acusaciones de la FGR de robarse 60 mil millones de pesos, cuando, aseguró, no enfrenta ningún proceso penal por supuestamente haberse robado esa cantidad de dinero cuando fue gobernador de Veracruz.
Durante la audiencia, aquel gobernador, en su momento presentado como parte de una “nueva generación política”, compareció con la barba crecida, portando lentes y el uniforme beige del Reclusorio Norte.
Testigos de la FGR en caso Javier Duarte
Enjuto, y en ocasiones cruzado de brazos, escuchó uno a uno a los seis testigos presentados por la representación de la FGR, que ante la jueza ratificó su petición de negar al sentenciado la libertad anticipada, porque, dijo, no reúne los requisitos.
Los primeros cuatro testimonios, de fiscales especializados en combate a la corrupción en Veracruz, expusieron la negativa de Duarte a presentarse en seis audiencias de imputación, lo que retrasó el inicio de los procesos penales en su contra por incumplimiento del deber legal y peculado.
Los otros dos testimonios, un fiscal especializado en desaparición forzada y una agente ministerial de asuntos relevantes, refirieron cómo el exgobernador priista logró que se desechara la causa penal en su contra por ese delito en un proceso calificado de “extraño”.
Sin embargo, el fiscal de la FGR, Manuel Granados Quiroz, precisó que dicho sobreseimiento está impugnado, por lo que la causa penal no ha concluido.
Señaló que la conducta procesal del sentenciado contradice los argumentos de su defensa para solicitar la libertad anticipada bajo el argumento de buena conducta.
La defensa de Duarte
Por su parte, la defensa de Duarte acusó a la Fiscalía de incurrir en una actitud desleal al incorporar temas que ya habían sido desechados y no forman parte de la carpeta de investigación.
“Justamente la falta de lealtad por parte de la Fiscalía al permitirnos un ejercicio de contradicción fue que incorporó de manera unilateral, datos aislados que obviamente no pueden ser considerados”, señaló Pablo Campuzano, abogado de Javier Duarte.
Esto, al referir la FGR algunas publicaciones en la cuenta de “X” a nombre de Javier Duarte en las que supuestamente amenaza al abogado Tarek A., testigo que declaró contra el exmandatario estatal para acreditar que representa un riesgo para sus víctimas.