
En el último día de vacaciones de Semana Santa 2025, el clima en México presentará condiciones extremas, por lo que es crucial mantenerse informado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un nuevo frente frío afectará al norte del país, mientras que una intensa onda de calor dominará en el centro y sur.
Este domingo, la interacción del frente frío con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos fuertes, lluvias y chubascos en diversas regiones, siendo Coahuila una de las más afectadas con riesgo de torbellinos o tornados.
Estados con calor extremo y lluvias
La circulación anticiclónica mantendrá temperaturas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero. Además, en estados como San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, los termómetros oscilarán entre los 35 y 40 °C.
Respecto a las lluvias, se esperan chubascos fuertes en Coahuila, intervalos de chubascos en Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México y Yucatán.
Aunque el ambiente caluroso predominará durante el día, la madrugada del lunes traerá heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con temperaturas mínimas de -5 a 0 °C. También se esperan mínimas de 0 a 5 °C en regiones altas de Baja California Sur, Michoacán, Estado de México, Puebla y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda tomar precauciones ante la posibilidad de descargas eléctricas, torbellinos y temperaturas extremas para evitar riesgos durante esta jornada.