
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, designó a Rabindranath Salazar Solorio como coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, anteriormente se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
En tanto, César Alejandro Yáñez Centeno, quien desempeñó el puesto que hoy toma Rabindranath Salazar, pasará a tomar su cargo de subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de Segob.
De igual manera, se designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien sustituirá a David Cervantes Peredo, fallecido el pasado 18 de junio.
Antes de esta designación, Edna Vega se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo de los servidores.
Se fortalece el trabajo de los equipos al interior del gobierno… es parte de nuestra tarea y lavamos a seguir haciendo”, dijo Adán augusto López Hernández, secretario de Gobernación.
Rabindranath Salazar Solorio, fue subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de Segob desde 2020. De 2018 a 2020 se desempeñó como director general del Banco del Bienestar. Fue Senador de la República por Morelos de 2012 a 2017 y diputado local en la misma entidad de 2009 a 2012. De 2006 a 2009 fue presidente municipal de Jiutepec, Morelos.
César Alejandro Yáñez Centeno, fue coordinador general de Política y Gobierno de México de la Presidencia de la República desde diciembre de 2018 y se desempeñó como secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda del partido Morena de 2015 a 2020; y como director general de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005.
Edna Elena Vega Rangel, es doctora en Sociología con especialidad en sociedad y territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana, institución donde también estudió maestría en planeación metropolitana y licenciatura en sociología con especialización en sociología urbana.
Tiene más de 20 años de experiencia en el servicio público en los sectores de desarrollo urbano y vivienda. Se ha desempeñado como directora de Planeación Estratégica y posteriormente como directora general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, así como directora de Desarrollo Urbano en la delegación Iztapalapa; directora de Desarrollo Económico y Social del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, y secretaria Técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal.