Nacional

Primera reunión con CNTE sería el 8 de mayo, no acudieron: Sheinbaum

La Presidenta refrendó el llamado al diálogo para los manifestantes de la Coordinadora.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que la la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no asistió a la invitación de reunirse con ella el 8 de mayo.

“Es importante que se conozca mi propuesta. Ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días, les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo y ya no llegaron a esa reunión”, externó.

En la Mañanera del Pueblo, refrendó el llamado al diálogo para los manifestantes de la Coordinadora cuyos amagos a obstaculizar las elecciones judiciales no tienen relación con sus demandas laborales.

“No tiene nada que ver la elección judicial con sus demandas. Llamo al diálogo a la CNTE que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la Gobernación, SEP, ISSSTE y Hacienda”, expresó en su Mañanera del Pueblo.

Recordó que se mantienen las cifras expuestas por la SEP de un nueve por ciento de escuelas con interrupción de clases por manifestaciones de la CNTE, no obstante, tras los conversatorios se esperan que vuelvan a sus actividades docentes.

La mandataria manifestó que no esperan que los manifestantes intenten boicotear las elecciones judiciales y que su gobierno no los reprimirá como sucedía en las administraciones neoliberales.

“Ayer ellos comentaron que no quieren boicotear las elecciones, espero que sea así”, dijo.

La Presidenta refrendó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es mejor en términos del monto de la pensión para personas que están en cuentas individuales que derogar la ley del ISSSTE del 2007.

“Una persona que se iba a retirar si ganaba 16 mil pesos con 4 mil pesos, hoy se va retirar con el monto completo de su salario de 16 mil pesos. Ese fondo solidario es incluso mejor que la ley anterior”.

Hay un gran deseo de elegir a los juzgadores: Sheinbaum

Al respecto de los comicios de este domingo, la doctora anticipó que habrá una gran participación ciudadana, aunque medios opositores y rotativos internacionales tilden de ocurrencia este ejercicio democrático la voluntad popular decidirá:

“Habrá una buena jornada el 1 de junio, hay deseos de participar. Será una jornada donde millones de personas van a participar para elegir al Poder Judicial, por primera vez en la historia de México”, previó.

Finalmente, llamó al voto y aseguró que el INE debe explicar más a fondo cómo será el proceso de conteo para estas elecciones donde se sustituirá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) por la naturaleza de estos comicios:

“Lo que se decidió en México es que la mejor forma de sanear al Poder Judicial era con la participación del pueblo. A la gente decirles que vayan a votar”, concluyó Sheinbaum.

Back to top button