![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Norona-920x554.jpg)
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación no dé visto bueno a la lista de candidatos al Poder Judicial, será remitida al árbitro electoral para avanzar en el proceso de elección.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había resuelto la eventualidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no diera su respaldo a la lista de aspirantes, como sucedió este 6 de febrero, recordó el parlamentario.
De acuerdo con el TEPJF, en caso de que el máximo tribunal no cumpla con los tiempos previstos, el Senado podrá remitir la lista final al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso de renovación del Poder Judicial mediante el voto popular.
“La irresponsabilidad y mezquindad de la SCJN carece de efecto alguno, ya que con su actuar de nula seriedad y profundamente faccioso se han condenado a la intrascendencia”, calificó el tribuno en un pronunciamiento.
“Lo que haga o deje de hacer la Corte carece de todo significado rumbo a la elección de las personas juzgadoras a celebrarse el domingo 1 de junio de 2025“, abundó Noroña.
Aseguró que los aspirantes a renovar el Poder Judicial que ya fueron sorteadas tendrán garantizado su derecho a ser votadas en la próxima jornada democrática.
Quienes ya son miembros del Poder Judicial, señaló Noroña, ocupan de hecho el 74% de las listas a sufragarse, señaló Noroña y calificó la postura de la Corte de hipócrita.
“La Corte no entiende que perdió su oportunidad de jugar un papel relevante de este proceso inédito”, cerró el legislador.