Nacional

Profepa rescata 200 nidos de tortugas marinas

La institución destacó que la participación ciudadana ha sido clave para el éxito de estas acciones.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró rescatar 200 nidos de tortugas marinas, 150 en San José del Cabo y más de 50 en Cabo San Lucas, Baja California Sur fueron trasladados a corrales de incubación seguros para evitar riesgos por depredadores, saqueos o fenómenos meteorológicos

La Profepa destacó que esto se logró gracias a la intensificación de las acciones de protección, vigilancia y atención a reportes ciudadanos durante la actual temporada de anidación, eclosión y liberación de tortugas marinas en el municipio de Los Cabos, con el objetivo de garantizar la supervivencia de huevos y crías, así como la protección integral de los nidos ante amenazas naturales y humanas.

A través de un comunicado, detallaron que hasta la fecha, se han liberado aproximadamente 700 crías bajo supervisión técnica especializada.

Dieron a conocer que a través de los recorridos se documentó una arribada masiva ocurrida la noche del 7 de octubre, cuando tortugas golfina, Lepidochelys olivacea, depositaron sus huevos desde Costa Azul hasta Puerto Los Cabos. 

Estas tareas se realizan en coordinación con el Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina del Ayuntamiento de Los Cabos e integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, como parte de los esfuerzos conjuntos para proteger a las especies que arriban cada año a las costas del municipio. 

La institución destacó que la participación ciudadana ha sido clave para el éxito de estas acciones, debido a que los reportes oportunos de anidaciones, varamientos o eclosiones permiten activar los protocolos de atención inmediata y garantizar el manejo adecuado de los nidos y ejemplares.

Back to top button