Nacional

Programa Salud casa por casa ha registrado a 8.5 millones de personas

Ariadna Montiel y el director del IMSS-Bienestar firmaron un convenio en San Luis Potosí para fortalecer esta estrategia.

Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el programa Salud casa por casa se consolida como una estrategia nacional de prevención y atención médica, que ya ha llegado a 8.5 millones de mexicanas y mexicanos, principalmente adultos mayores y personas con discapacidad, quienes han sido censados directamente en sus domicilios por personal del Gobierno de México.

Durante un evento realizado en San Luis Potosí, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer esta estrategia sanitaria, que forma parte del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Atención digna y prevención

La secretaria Montiel recalcó que el programa Salud casa por casa permite estar “cerca de la gente” y garantizar que los recursos del bienestar lleguen a quienes más los necesitan.

Hasta ahora, más de 8.5 millones de personas han sido visitadas y censadas por servidores de la nación, como parte de la primera etapa, que consiste en realizar un Censo de Salud y Bienestar.

“No están solos. Ustedes son el alma de lo que hacemos y el motor de nuestro proyecto de nación”, afirmó Montiel ante médicos, facilitadores y beneficiarios del programa.

A partir de este censo, el personal médico comenzará la construcción de expedientes clínicos digitales, con el fin de mejorar el seguimiento y atención médica de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.

Montiel calificó al programa como estratégico y de Estado, al considerar que su propósito es prevenir enfermedades a corto y largo plazo, y destacó el trabajo de médicas, médicos, enfermeras y servidores de la nación, quienes recorren el país para brindar una atención digna y oportuna.

El objetivo, subrayó, es construir un sistema de salud más humano e incluyente, priorizando a los grupos más vulnerables y fortaleciendo la atención desde los hogares.

Back to top button