El pronóstico del tiempo para este viernes es de lluvias muy fuertes en Chiapas, el norte de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; fuertes en Baja California, Campeche, Guerrero, Jalisco y Puebla; chubascos en Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se prevén condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sonora y Zacatecas. Debido a las precipitaciones, podrían generarse deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se pronostican bancos de niebla en sierras del sureste de México, viento del norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Las condiciones descritas serán provocadas por el sistema frontal número 1, que se encontrará estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el sur de Veracruz; su masa de aire frío, que comenzará a modificar sus características térmicas; inestabilidad atmosférica superior, y canales de baja presión que se extenderán sobre la Sierra Madre Occidental y la Península de Yucatán.
Esta madrugada, la tormenta tropical Sam se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el Océano Atlántico. Su centro se localizó aproximadamente a 2 mil 365 kilómetros al este-sureste de las Antillas Menores, y a 4 mil 865 km al este de las costas de Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km/h. No representa riesgo para el país.