El Servicio Meteorológico Nacional informa que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical número 29 se localizará sobre el Golfo de Tehuantepec
Por otro lado, una segunda zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará hacia el suroeste del Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión en esa región; dichos sistemas originarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes a intensas sobre el noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste y noreste del territorio nacional con temperaturas superiores a 40°C en Baja California y Sonora. Finalmente, “Olaf” se ha degradado a baja presión remanente y continúa alejándose de Baja California Sur
🚩#Boletín #SIATCT (05:00 h) #Olaf se ha degradado a #BajaPresión remanente y continúa alejándose de #BajaCaliforniaSur
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 11, 2021
📍 Se localiza a 175 km al oeste-suroeste de #CaboSanLázaro, #BCS
⚠️Debido a sus características y trayectoria, este será el último boletín emitido.
1/2 pic.twitter.com/GeCi2iS4gz
Para el Valle de México se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 22 a 24°C.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 20 a 22°C.
#Lluvias torrenciales con #DescargasEléctricas, se pronostican para este sábado, en #Oaxaca y #Veracruz. Más información en https://t.co/sFcYq7h7SJ pic.twitter.com/BSb182igQP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 11, 2021