
Este 10 de mayo, el frente frío número 42 se desplaza por el sureste de México y la península de Yucatán, provocando condiciones climáticas extremas en amplias regiones del país.
La interacción de este frente con un canal de baja presión en el centro del territorio generará lluvias intensas, descenso de temperaturas y fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las lluvias serán particularmente severas en Chiapas y Tabasco, donde se esperan acumulaciones de hasta 250 mm, mientras que estados como Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo recibirán precipitaciones intensas. La combinación de estas lluvias con descargas eléctricas y posible granizo eleva el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
Vientos intensos y evento de “Norte”
La masa de aire frío que acompaña al frente originará un descenso generalizado en las temperaturas del país. Asimismo, se prevé un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en zonas como Veracruz y el istmo y golfo de Tehuantepec, que abarca regiones de Oaxaca y Chiapas. También se registrarán vientos de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Tamaulipas.
El incremento en la velocidad del viento en más de 30 estados del país también podría aumentar el riesgo de incendios forestales, y ocasionar la caída de árboles y anuncios espectaculares en zonas urbanas.
Onda de calor persiste en el occidente y noroeste
Pese a las lluvias en el sur y oriente, una circulación anticiclónica mantendrá la onda de calor en regiones del noroeste, occidente y sur de México, con temperaturas de hasta 45 °C en entidades como Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero. En contraste, se registrarán mínimas de hasta -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, donde habrá condiciones gélidas.
El oleaje será otra condición a vigilar: se prevén olas de 2.5 a 3.5 metros en costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y de 1.5 a 2.5 metros en la península de Baja California.
La combinación de lluvias extremas, vientos severos y temperaturas contrastantes genera un escenario de alto riesgo climático, por lo que autoridades recomiendan extremar precauciones ante la posibilidad de afectaciones en zonas vulnerables.