El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, ha distribuido –entre el 16 y 26 de noviembre– 85 mil 451 raciones de alimentos, entre desayunos, comidas, cenas y box lunch, a habitantes de los municipios de Macuspana y Centla, en Tabasco, afectados por las inundaciones en el estado.
En estas tareas se contó con el respaldo de 88 elementos de Grupos Beta de Tabasco, de Chiapas, de Oaxaca y de Veracruz, así como personal administrativo de la Ciudad de México, quienes también ha brindado 329 atenciones médicas, 64 psicológicas yha aplicado cuatro pruebas rápidas para detección de Covid-19, mismas que resultaron negativas.
El apoyo se proporciona a través de centros de atención y carpas instaladas en las comunidades de Aquiles Serdán, El Congo y Límbano Blandín, en el municipio de Macuspana; así como en el poblado de Villa Cuauhtémoc, en Centla, además de albergues libres.
De igual forma, se otorgaron mochilas, zapatos, ropa, pañales, termos, juguetes y material de higiene personal y limpieza.
En la ciudad de Villahermosa, la estación migratoria se mantiene habilitada como albergue temporal, con capacidad para hasta mil personas, así como para ofrecer atención médica y psicológica, comida en tres tiempos, kits de limpieza personal, colchonetas, cobijas, regaderas, baños, espacio de lavado de ropa y área verde de esparcimiento.
En el municipio de Macuspana seguirá abierto un albergue temporal, con capacidad para 800 personas y al servicio de las personas pobladoras de Límbano Blandín, Tepetitán, Maluco, Tierra Colorada, Castro y Güiro, Guacamaya, Xicoténcatl, Barrial y El Triunfo. Se cuenta con atención médica y psicológica, comida en tres tiempos, colchonetas, además de regaderas y baños portátiles.
Adicionalmente, en el poblado Aquiles Serdán, en Macuspana, en el albergue ubicado en la escuela primaria del mismo nombre, se atiende a 150 personas afectadas de esta comunidad, así como de El Congo y Tepetitán. Igualmente, se brinda atención médica y psicológica, comida en tres tiempos, colchonetas y actividades recreativas para menores de edad.
Mientras tanto, en el municipio de Centla se habilitó un albergue temporal en Villa Cuauhtémoc, con capacidad para hasta mil 500 personas, donde se apoya a las personas afectadas de dicho poblado, además de quienes habitan en Vicente Guerrero, el Porvenir, El Triunfo, Lázaro Cárdenas, Rivera Alta, Carlos A. Madrazo, Ignacio Allende y Álvaro Obregón (Santa Cruz).
#Boletín 📄 @INAMI_mx ha proporcionado desayunos, comidas, cenas, atención médica y psicológica a personas damnificadas en Macuspana y Centla, #Tabasco 🤜🏽🤛🏿 Todo nuestro apoyo y solidaridad ➡️ https://t.co/JLhBwkfCTT pic.twitter.com/YD1neO93yT
— INM (@INAMI_mx) November 28, 2020