Nacional

Protección Civil atiende dificultades en Tamaulipas por intensas lluvias

Se activó el plan DN-III en la entidad para restablecer la normalidad.

Autoridades federales, estatales y municipales, a través del plan de emergencia DN-III, se coordinaron en la atención a las inundaciones que se registraron en las últimas horas en el centro de Tamaulipas.

Con afectaciones en ciudades como Reynosa, Camargo, Díaz Ordaz, se desplegó la atención a la población afectada por las concentraciones de agua derivadas de fuertes lluvias, reportó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

“La capacidad de respuesta del Estado, del municipio y de la Federación, a través del PLAN de DN-III de la defensa y además del plan Guardia Nacional, estamos la verdad muy coordinados trabajando en apoyo a la población que resultó afectada por estas inundaciones, que repito, afortunadamente ya están bajando”, dijo Laura Velázquez.

Hubo una pérdida momentánea del servicio eléctrico, que ameritó la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló la funcionaria.

Sin embargo, pese a las afectaciones, informó que las lluvias ya no han seguido golpeando a Tamaulipas y estimó que la situación quedará plenamente normalizada este sábado 29 de marzo.

Acciones en Tamaulipas

Elementos de protección civil de Tamaulipas realizaron el rescate de personas que se encontraban en zonas inundadas, poniéndolas a salvo. Durante las acciones de ayuda utilizaron lanchas inflables y equipos para trasladar a las personas afectadas a zonas seguras.

El gobierno del estado habilitó albergues en Reynosa. Se ubican el polideportivo municipal, el gimnasio multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Auditorio Municipal de Reynosa.

A causa de estas lluvias atípicas también resultaron afectados los hospitales del Seguro Social en Matamoros y el del ISSSTE en Reynosa.

El personal de ambas unidades médicas puso a salvo a los pacientes en ambos hospitales. No obstante, no todo es negativo, ya que la lluvia benefició a 500 mil hectáreas de cultivo en términos de riego.

Back to top button