El próximo 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en particular, en sitios donde las mujeres trabajan en la industria maquiladora, anunció el director del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Estos Centros de Educación, apuntó Robledo, son sitios que promueven el desarrollo de las infancias, los colocan en el centro de todas las atenciones, promueven la participación de padres y madres, y buscan la reconstrucción del tejido social.
Los sitios donde serán construidos los primeros cinco CECI son:
- Las Gladiolas
- Municipio Libre
- Paraje de Oriente 17
- Senderos de San Isidro
- Urbivilla del Cedro

Se tiene previsto terminar esta primera parte en octubre de este año, con la meta de 200 CESI a construirse en todo México a lo largo del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Expansión de CECI
Zoé Robledo explicó que diversos estados han externado su interés de albergar CECI en sus municipios. Estos han sido los avances hasta ahora:
- Hay cinco municipios interesados: Matamoros (Tamaulipas), Piedras Negras (Coahuila), Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl (Estados de México)
- Hay tres municipios de Guanajuato en proceso de validar ubicación: San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Valle de Santiago
- Hay seis municipios con validación de ubicación: Cancún, Chalco, Playa del Carmen, San Pedro Escobedo, Tizayuca y Cozumel
- Hay seis municipios con proyectos de guarderías vigentes que se transformarán a proyectos CECI: Mazatlán, San Quintín, Tapachula, San Martín Texmelucan, Tuxtla Gutiérrez y Zacatenco
- Hay dos municipios con terrenos que cumplen criterios: Mexicali y Yecapixtla

¿Cómo serán construidos los CECI?
El director del IMSS explicó el modelo arquitectónico de los CECI, replicable en cualquier superficie de mil metros cuadrados, con una inversión de 36.1 millones de pesos, con una capacidad de atención de entre 110 y 200 niñas y niños. Cada CECI contará con:
- Laboratorio de leche
- Sala de usos múltiples
- Salas de preescolar
- Áreas de juego
- Lavandería
- Cocina
- Áreas de fomento a la salud
- Taller de conservación
- Depósito de basura
- Almacén de víveres
- Preescolar 1
- Aulas inicial 1, 2 y 3
- Dirección
- Recepción y control
- Administración
- Pedagogía

Este diseño, dijo, reduce 60 por ciento los costos de construcción y además coloca en el centro a los ciudadanos de las y los niños, por ello también contempla:
- Esquinas con curvaturas en todo el edificio
- Rodapié bajo para permitir visitar a escala infantil
- Ventanas amplias para mayor iluminación
- Accesos transparentes que favorecen la luz
- Fachadas con porciones armónica