Nacional

Próximas elecciones de sindicato petrolero, sin imposiciones: senadora Cecilia Sánchez

El voto otorgará un poder inédito a los trabajadores: romper con la corrupción perpetuada por décadas, por líderes sindicales como Carlos Romero Deschamps

El voto electrónico y sin imposiciones, son beneficios que por primera vez conocerán los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, fundado en 1935. Decidir por la nueva secretaria o secretario general, el 31 de enero, otorgará un poder inédito a los trabajadores: romper con la corrupción, perpetuada por décadas, por líderes sindicales como Carlos Romero Deschamps. Así lo consideró la senadora de Morena, Cecilia Sánchez García, quien es trabajadora de Pemex y aspira a ocupar la Secretaría General de este gremio.
Decirles a todos mis compañeros petroleros que no tengan miedo y que toda la votación sea en contra de esa base corrupta que nos dejó enquistada aquí Romero Deschamps”, expresó Cecilia Sánchez García.
Corrupción que ya investiga la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda. Triangulación de recursos con empresas fachada, transacciones por más de 300 millones de pesos, compra de bienes inmuebles en México y el extranjero y viajes al exterior han acompañado la gestión de Romero Deschamps. Este personaje dejó la dirigencia sindical en 2019 -tras 26 años en el poder- aunque, en su lugar dejó de interino a un incondicional: Manuel Limón Hernández. Los tentáculos de la corrupción de Romero Deschamps, advierte la senadora Cecilia Sánchez, pueden extenderse a la próxima elección sindical.
Sabemos que no hemos quitado esa base enquistada ahí de corrupción y que están negados a retirarse, están negados a dejarlo porque ya lo convirtieron en un negocio particular”, agregó.
Pidió a la Secretaría del Trabajo realizar primero la votación de la Secretaría General y, después, los comicios para elegir a los representantes de las 36 secciones del sindicato, estas últimos programadas para diciembre. De lo contrario, alertó, hay riesgo de que los dirigentes de las secciones impongan al nuevo líder de los petroleros.
Ese procedimiento ya lo hemos visto antes y por eso es que todos los trabajadores estamos enojados, porque ese procedimiento lo utilizaba Carlos Antonio Romero Deschamps antes de cada sexenio, para reelegirse”, dijo la entrevistada.
Por ello la senadora criticó el acuerdo entre el sindicato y la Secretaría del Trabajo, que da prioridad a las elecciones seccionales.
Un acuerdo que no favorece a la base trabajadora, que no ayuda a eliminar la corrupción y que no da ninguna satisfacción a la clase obrera, que es la que mantiene a este país”, añadió.
Consideró que la medida atenta contra la democracia sindical.
Eso les da una gran ventaja a la base corrupta que está dirigiendo ahorita el sindicato”, dijo la senadora.
Cecilia Sánchez pidió reglas claras en el proceso sindical, de lo contrario, sentenció:
Hemos planteado salirnos del sindicato y formar uno nuevo. Pues sí, si nos dejan una base corrupta pues a ver a quien van a gobernar porque los trabajadores petroleros no estamos dispuestos a seguir haciéndoles el caldo gordo a una bola de corruptos que nada más ven por sus intereses personales”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button