La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto para la creación de la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación.
El nuevo organismo descentralizado tiene como objetivo incrementar la producción nacional de semillas calificadas, especialmente de cultivos básicos como el frijol y el arroz, y reducir la dependencia de importaciones.
Prosebien se enmarca dentro del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, una de las prioridades de la actual administración, que busca fortalecer la autosuficiencia en alimentos estratégicos. La sede estará en Calera, Zacatecas, en el mismo sitio donde funcionó la antigua Pronase, que termino sus actividades en 2007.
Atenderán déficit de semillas certificadas
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 México produjo 209 mil 947 toneladas de semillas certificadas, apenas suficientes para cubrir el 35% de las necesidades nacionales. La situación es crítica en cultivos como el frijol, cuya cobertura es de solo 4.7%, y el arroz, con 14.9%.
Entre las funciones de Prosebien destaca la producción y distribución de semillas calificadas, el impulso a nuevas variedades adaptadas al cambio climático y la venta a precios accesibles para pequeños y medianos productores. Además, la nueva institución trabajará de la mano con los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
La Junta de Gobierno de Prosebien estará integrada por representantes de las secretarías de Agricultura, Hacienda, Bienestar, Economía y Salud. Su dirección general será designada directamente por la Presidencia de la República.
La medida responde también al compromiso 64 que Sheinbaum asumió al iniciar su gestión: recuperar la autosuficiencia en el abasto de frijol y fomentar la producción nacional de semillas de alta calidad.