Nacional

Puerto Morelos ofrece disculpa pública por uso desmedido de la fuerza en 2020

Ha pasado más de un año de este vergonzoso caso en Puerto Morelos, Quintana Roo, cuando, con lujo de violencia y uso desmedido de la fuerza, el ayuntamiento local puso fin a una ocupación ciudadana pacífica que se oponía a la remodelación arbitraria de la plaza principal.

Ésta fue solo una de las tantas demandas ciudadanas siempre soslayadas.

En Puerto Morelos, es evidente el descontento por la opacidad en el manejo del gasto; o el privilegio siempre el desarrollo de hoteleros e inmobiliarios, y esto se sobrepone al interés común y el bienestar del ecosistema local.

Durante aquel plantón, que duró cuatro meses, hubo hostigamientos constantes de la policía local. Una noche, los uniformados retiraron una lona que mostraba los rostros de funcionarios municipales, incluida la entonces presidenta, Laura Fernández Piña, hoy diputada federal por la alianza Morena, PT y Verde Ecologista. Le titularon “El muro de la vergüenza“.

Por retirar esa lona, un flagrante atentado a la libre expresión y en respuesta a una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, el ayuntamiento de Puerto Morelos apenas fue obligado a ofrecer una disculpa pública. Y nada más.

Y reitero como servidor público y como persona, la disculpa pública a la que fuimos instruidos”, mencionó Gumersindo Jiménez Cuervo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Puerto Morelos.

Esta escena forzada se dirigió a dos ciudadanas que interpusieron el recurso. Una de ellas Karla “N”, actualmente detenida por su supuesta participación en el asesinato de un precandidato a la presidencia municipal de Puerto Morelos.

A decir de la hermana de esta activista, quien es regidora crítica de la administración de Laura Fernández, esa detención es ilegal.

La otra ciudadana que recibió la disculpa del ayuntamiento fue Luz María Guzmán.

Nuestro pueblo tiene memoria y sed de justicia, no queremos destrucción del ambiente, de nuestros manglares, de nuestros arrecifes, no queremos gentrificación ni queremos que Puerto Morelos se convierta en un poblado más donde hay despojo y desarraigo, donde no hay derechos humanos”, mencionó Luz María Guzmán Fernández, representante del Colectivo Puerto Morelos Sustentable.

Guzmán Fernández adelantó que no será el único desagravio forzado del ayuntamiento. En breve, la Comisión estatal de Derechos Humanos recomendará uno más para los detenidos con violencia del 5 de junio de 2020.

Fue el día que entró la policía anti motines con toletes, con cascos, con escudos humanos a agredir directamente a los manifestantes. También van a tener que pedir disculpas por eso”, señaló Luz María Guzmán Fernández, representante del Colectivo Puerto Morelos Sustentable.

La administración saliente de Laura Fernández, quien comenzó este miércoles su encargo como legisladora federal, no podrá escabullirse. Tiene mucho que aclararle a este pueblo.

Creemos que esta información puede interesarte: Alumnos se adaptan a nueva normalidad tras regreso a las aulasMorena impugnará revocación de diputación a José Luis Rodríguez de León y Arriban más de 4 millones de la vacuna anticovid de AstraZeneca a México

Deja un comentario

Back to top button