
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar el fuero que otorga la Carta Magna a servidoras y servidores públicos.
De esta forma, detalla la propuesta, se les podrá procesar penalmente por cualquier delito que cometan durante el tiempo de su encargo.
“¿Qué, acaso somos una casta divina, bordada a mano? Mas que acotarlo o reducirlo hay que eliminarlo, porque al amparo de la ley se cometen excesos e injusticias, nadie es superior o diferente a nadie. Se acabaron los intocables, el que nada debe nada teme”, comentó la senadora del Partido Verde María del Rocío Corona Nakamura.
Corona Nakamura es la autora de esta propuesta, quien señaló que el fuero es sinónimo de privilegios e inmunidad, un escudo protector para la corrupción. Aseguró que la figura es una humillación para la ciudadanía.
“El fuero divide a México, o todos coludos o todos rabones. La persona que cometa un delito debe pagar por él, caiga quien caiga, se trata de qué se trate, de un pobre o de un político”, señaló la senadora del PVEM.
¿Qué dice la propuesta de eliminar el fuero?
La propuesta establece que ya no se requerirá la declaración de procedencia de la Cámara de Diputados cuando alguno de los servidores públicos comete algún delito durante el tiempo de su encargo.
Plantea que aplique a legisladores federales, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
La senadora Corona Nakamura celebró que en México suman 17 congresos locales que han eliminado el fuero.
La iniciativa presentada en el pleno senatorial fue turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera para su análisis.