Nacional

¿Qué dice la prensa internacional sobre la Marcha por la transformación?

Diferentes medios de comunicación se han pronunciado respecto a la Marcha de la transformación que este día se llevo a cabo en Ciudad de México.

De acuerdo con la agencia Reuters, miles marcharon este domingo con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en una manifestación masiva por el centro de la capital del país para mostrar su apoyo al jefe de Estado.

Agregó que la marcha se produce 15 días después de que los críticos del plan del presidente para reformar el sistema electoral del país salieran a las calles en decenas de miles, la mayor manifestación contra sus políticas hasta el momento.

A principios de este mes, el Congreso comenzó a discutir el plan. López Obrador dijo que su propuesta mejoraría la democracia, limitaría la influencia económica en la política y reduciría el tiempo de publicidad, pero sus oponentes temen que el cambio pueda presagiar una toma de poder.

También indicó que el plan reduciría el presupuesto de la Comisión Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) del país y cambiaría la forma en que se eligen los concejales.

EFE

Otra agencia que se refirió a la Marcha de la transformación del Presidente López Obrador fue EFE, la cual la tituló “La Ciudad de México demuestra apoyo a López Obrador”.

“El pasado 16 de noviembre, López Obrador anunció que daría su informe del cuarto año de Gobierno, el 27 de noviembre, -en lugar del 1 de diciembre, cuando se cumplen cuatro años de su toma de protesta- en el Zócalo, después de una marcha que él mismo encabezaría”, señaló.

AP

Por su parte, la agencia AP se refirió a la marcha con el título México: “AMLO vuelve a marchar; lo acompañan cientos de miles”.

“Esta vez no son feministas enfurecidas, ni madres buscando a sus hijos quienes convocaron a marchar sino el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que este domingo volvió a las calles como en su época de activista acompañado de una marea humana de cientos de miles de ciudadanos que llenaron todo el centro de la capital mexicana”, escribió.

A ritmo de mariachis, comentó, con bandas o cantos, mexicanos de toda la República caminaban con espíritu festivo por Ciudad de México que, desde la madrugada, tenía sus principales avenidas atestadas de centenares de autobuses que llegaron del norte y sur del país

Asimismo, señaló que el mandatario llamó a todos a participar en la “marcha del pueblo” en un claro desafío a la oposición, que hace dos semanas salió en grandes números a protestar contra su Gobierno, criticando sobre todo su más reciente apuesta de cambiar las leyes electorales”.

Alberto Cervantes, fue uno de los participantes en la marcha y viajó desde Los Ángeles, Estados Unidos, para poder asistir, mientras que Lorena Vaca agitó en la movilización una bandera de la comunidad LGBTIQ+.

Por otro lado, Aurora Pedroche, miembro de un sector crítico dentro de Morena que cuestiona el liderazgo del partido, también apoyó al presidente.

El País

Mientras tanto, El País titulo: “Presidentes que marchan: López Obrador vuelve la mirada a Lázaro Cárdenas”.

Además, indicó que “el presidente de México encabeza este domingo una manifestación a favor de su Gobierno y retoma una práctica característica de los años treinta del siglo pasado, en los albores del modelo priista”.

El País también mencionó que “desde Cárdenas, ningún presidente en funciones había vuelto a salir a marchar, coinciden historiadores, politólogos y académicos entrevistados por El País.

“Hubo, sí, movilizaciones populares orquestadas por el aparato partidista, del que los presidentes mexicanos ya no lograron desmarcarse. No importaba tanto cuál fuese el nombre del mandatario en turno, era referido con el sobrenombre de ‘PPP’: Primer Priista del País”, puntualizó.

López Obrador, que ha dicho que él gobierna para todos y no para un partido, se convertirá este domingo en el primer presidente que, en los últimos 90 años, sale a manifestarse a favor de su proyecto, que él encabeza, poniéndose él mismo al frente de la marcha, en la que los asistentes llevarán carteles con su rostro y su nombre, y gritarán vivas y hurras a él, el presidente, que viva él, viva, agregó El País.

Sputnik

Asimsimo, el portal Sputnik publicó: “Amor con amor se paga”. Así inició el mensaje que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los miles de asistentes que participaron en la denominada Marcha de la transformación.

“Hay relevo generacional”, celebró el mandatario al iniciar su discurso con motivo de cuatro años de Gobierno y en el que destacó que la mayoría de los participantes son jóvenes.

López Obrador reiteró, señala el portal, que no busca la reelección y destacó que su Gobierno ha cumplido su promesa de poner en primer lugar a los pobres y a las poblaciones indígenas.

Posteriormente, indica Sputnik, el político tabasqueño destacó que el salario mínimo creció 62% en términos reales durante los primeros cuatro años de Gobierno y que próximamente se anunciará un nuevo incremento para llegar a un aumento de 100% del salario mínimo.

La economía está creciendo“, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

Back to top button