Mañaneras del PuebloNacional

¿Qué es la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones?

José Merino informó que con esta ventanilla se podrá abrir un negocio mediante tres etapas: constitución, construcción y operación.

Al presentar la primera entrega de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, destacó que se trata de una herramienta que ayudará a abrir un negocio mediante tres etapas: constitución, construcción y operación.

Durante la Mañanera del Pueblo explicó que, en un solo sitio, www.inversiones.gob.mx, se integrarán todos los trámites en línea (federales, estatales y municipales) que necesita una empresa.

“La idea es que existan los mismos trámites, mismos requisitos y mismos tiempos, en los tres niveles de Gobierno y en las tres etapas de esta inversión, que sea 100 por ciento digital y que esté alineado con el Plan México y los Polos del Bienestar”, precisó Merino.

Indicó que actualmente, para invertir en México se requieren en promedio: 2.6 años, 51 trámites (9 para constituirse, 25 para construir y 17 para operar) y 466 requisitos.

Con la Ventanilla Digital se necesitará solamente:

  • 1 año (periodo máximo)
  • 32 trámites (5 para constituirse, 19 para construir y 8 para operar)
  • 127 requisitos

Todo esto en una sola plataforma y un solo expediente digital, la que los documentos solo se suben una vez.

Foto: Gobierno de México.

Etapas de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

El titular de la Agencia de Transformación Digital explicó que se plantearon cuatro etapas para la entrega de la ventanilla. La primera de ellas, fue este 21 de abril.

“En la primera entrega nos concentramos en simplificar algunos trámites con estados y municipios, y concentrar en una sola página de consulta todos los trámites, dadas las necesidades específicas de cada inversión”, explicó.

Al ingresar, para dar de alta a una empresa solo se tiene que contestar un sencillo cuestionario sobre la ubicación y giro de la misma. Al finalizar, se despliega el número de trámites que se requieren para la constitución de la empresa.

Las restantes se realizarán:

  • 15 de junio. En esta segunda entrega se tendrán listos todos los trámites para constituir una empresa, disponibles en línea.
  • 25 de agosto. En la tercera entrega estarán listos todos los trámites de construcción y operación simplificados y homologados, en todos los estados y municipios.
  • 30 de noviembre. Es entrega final, ya se tendrán todos los trámites, etapas y autoridades en una sola ventanilla. Se podrá subir la carpeta con todos los documentos que se solicitaron y se distribuirán de forma automática.

Simplificación en la Secretaría de Economía

En la primera etapa de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones se simplificarán cuatro trámites de la Secretaría de Economía (SE), indicó Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de dicha dependencia.

Se trata de:

  • Autorización de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras
  • Autorización de Inversión Neutra
  • Establecimiento de Personas Morales Extranjeras en la República Mexicana
  • Inscripción ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras
Back to top button