
Desde la Sierra Madre Occidental de Durango, y en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que sin los pueblos originarios no existiría México.
Exhortó a las comunidades indígenas a votar en las elecciones judiciales para que “muchos Benitos Juárez lleguen a la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.
La Presidenta enfatizó que para su Gobierno y el movimiento de la Cuarta Transformación, los pueblos originarios son la esencia de México.
“Sin los pueblos originarios, no habría un México. Cada pueblo originario tiene su lengua, su cultura, su tierra, su historia, sus ancestros, y eso tiene que conservarse porque si eso se pierde, se pierde México”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La mandataria federal exhortó a las comunidades indígenas a participar el primero de junio, en la histórica e inédita elección de jueces, magistrados y ministros que conformarán el Poder Judicial.
“Queremos que un indígena llegue a la SCJN, queremos muchos Benitos Juárez en la Corte”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Justicia a pueblos originarios
Como parte del Plan de Justicia Energética de los Pueblos o’dam o-au’dam, wixárika y mexikan, la presidenta Sheinbaum entregó dos mil 701 viviendas electrificadas con páneles solares y con conexión a la red federal de la Comisión Federal de Electricidad, beneficiando a diez mil 752 habitantes, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.