La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que el sexenio de Felipe Calderón se caracterizó por lo que él llamó “la guerra contra el narco” en la que utilizó al ejército sin un marco jurídico.
Durante su Mañanera del Pueblo, la mandataria subrayó que Calderón justificaba los daños colaterales, es decir la muerte de civiles, como “parte de la guerra” y denunció que, en ese periodo, además se realizaron “ejecuciones extrajudiciales […] se ejecutaba a un presunto delincuente por el solo hecho de ser un presunto delincuente, sin un juicio”.
“La guerra es confrontación con armas […] ¿Quién declara una guerra en su propio país? Pero él decidió ejecuciones extrajudiciales […] Puso al frente de esa época a un personaje de esa guerra, a un personaje que está preso en Estados Unidos”, detalló.
La “guerra” de Calderón, resaltó la mandataria, no obtuvo resultados, ejemplo de ello es que los casos de homicidio aumentaron 148% de 2006 al 2012, que fue periodo presidencial.
🟤 #MañaneraDelPueblo | “¿Quién declara una guerra en su propio país?”, cuestiona la presidenta @Claudiashein estrategia de seguridad de Felipe Calderón.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) November 11, 2025
“Él decidió una estrategia de confrontación. Él mismo hablaba que no importaba que hubiera víctimas colaterales”, sentencia.… pic.twitter.com/5fpQg37vmp
Durante los gobiernos de Calderón y Enrique Peña Nieto, apuntó la presidenta, “se abandonó a los jóvenes”, pues no había escuelas, educación ni empleo, en vez de ello, cada vez más crecía la pobreza y la guerra.
En contraste, explicó, el expresidente Andrés Manuel López Obrador cambió la estrategia: dio un marco legal a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar) para actuar, destinó recursos para las y los jóvenes y sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas.
Al comenzar su mandato, explicó la mandataria, decidió reforzar la estrategia de seguridad con un área especial de inteligencia e investigación, que dio resultados en Ciudad de México anteriormente, a fin de impulsar la detención de presuntos delincuentes.
En consecuencia, dijo, los homicidios bajaron 9% en el sexenio de López Obrador y 28% en lo que va de ella, y apuntó que su principal objetivo es abrir más escuelas, en particular preparatorias, para que las y los jóvenes no se acerquen a los grupos criminales.
“Queremos que los jóvenes en vez de acercarse a un grupo delictivo tengan una pequeña beca y se pongan a hacer deporte o actividades culturales. Por eso es una estrategia de construcción de paz, no de hacer la guerra, es muy distinto”, agregó.
🟤 #MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein destaca que ha disminuido 28% el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con sexenios anteriores:
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) November 11, 2025
▶️ Felipe Calderón: +148%
▶️ Enrique Peña Nieto: +42%
▶️ Andrés Manuel López Obrador: -9%#OnceNoticiasDigital 🔻 pic.twitter.com/r3TDJLm3RF