
“Hace honor a su apodo. Es tranquilo, obediente y sumiso, pero hábil en los negocios, un ratón astuto”. Así describió Dámaso López Serrano, exoperador del Cártel de Sinaloa, a Ovidio Guzmán López, su antiguo socio.
Es hijo de Griselda López Pérez, segunda esposa Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico.
“El ratón” tiene 35 años, y es uno de los llamados “Chapitos”, herederos del imperio criminal de Guzmán Loera, junto a su hermano Joaquín Guzmán López, y sus medios hermanos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
De acuerdo con la DEA, Ovidio lideraba la facción de “Los Chapitos” junto a Iván Archivaldo y Joaquín Guzmán Jr., que se encargaba de la distribución de precursores químicos para la producción de fentanilo, así como de una red de lavado de dinero y tráfico de armas a México.
Estados unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por él.

Captura de Ovidio Guzmán
Ovidio fue capturado por primera ocasión el 17 de octubre de 2019, en el fraccionamiento Tres Ríos, que se encuentra a cinco kilómetros de la Fiscalía de Sinaloa, en un operativo encabezado por el Ejército.
Se le conoció como “El culiacanazo”, pero Ovidio Guzmán fue dejado en libertad para evitar un derramamiento de sangre.
“Cuando me informan cómo están las cosas, pues, pienso en la vida de las personas, de la gente y doy la instrucción de que lo liberen para evitar una masacre”, dijo en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los enfrentamientos entre las fuerzas federales y grupos criminales ese martes negro dejaron ocho muertos, entre ellos un civil y 16 heridos.
Ovidio Guzmán permaneció oculto en su madriguera hasta el 5 de enero de 2023, cuando fue recapturado en un operativo conjunto del Ejército y la Guardia Nacional en Culiacán, Sinaloa. Para evitar un nuevo desbordamiento de violencia, fue trasladado de inmediato a la Ciudad de México.
Estados unidos no tardó en solicitar su extradición, que se concretó el 15 de septiembre de ese 2023, en plenas festividades patrias.
Desde su reaprehensión se desató un conflicto entre la facción leal a “Los Chapitos” y los incondicionales de Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, que ha dejado cientos de muertos.