
– Negativo, nada. No debo nada con Estados Unidos.
–¿No tienen por qué extraditarte?
-Nada, todo en negativo.
– ¿Cuántas veces viajaste a Estados Unidos?
-Pues no recuerdo, pero yo no debo nada a Estados Unidos.
Así respondía Rafael Caro Quintero a los medios que ansiaban tener una confesión que fuera primicia. Él sonreía, corría el año de 1985, el llamado “Narco de Narcos” hablaba con medios de comunicación en el Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México.
Tras ser extraditado de Costa Rica, país donde fue capturado en la Quinta La California.
– ¿Qué vas a hacer cuando salgas de la cárcel?
– Seguir con mis ranchos, con la agricultura, sí con la agricultura y con mis ranchos ganaderos.
– ¿Y volverte a casar?
– No sé a según cómo me traten las mujeres, porque si no me quiere una a lo mejor encuentro otra más, la que me quiera con esa me voy a quedar.
Así, señalaba por entonces un joven y sonriente Caro Quintero. Nació en Badiraguato en el estado de Sinaloa, se unió al tráfico de drogas desde muy joven y junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carillo fundaron el Cártel de Guadalajara.
En los años 80 ya era conocido como el mayor productor de marihuana de México, y ya entonces las autoridades, tanto de México y Estados Unidos, calculaban su fortuna en 500 millones de dólares.
Caro Quintero había huido a Costa Rica tras el asesinato del agente de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, la DEA, Enrique Kiki Camarena, el cual se le atribuye.
El móvil del asesinato del agente norteamericano es porque presuntamente Camarena fue quien logró que fueran decomisadas y destruidas más de 10 mil toneladas de marihuana cultivadas en el rancho “El Búfalo”, que pertenecía al capo.
“No debo nada, a mi no me agarraron con nada, no sé cual es la causa, el trato que me han dado, porque el trato que me han dado, que no creo que a nadie se lo hayan dado. Somos unas buena gente igual que ustedes y que todo mundo. -¿No te consideras delincuente?- No porque nunca lo he hecho ni pienso hacerlo tampoco”, sentenció el capo.
Los mitos sobre la vida de Rafael Caro Quintero
Los mitos sobre el narcotraficante rodearon su vida, se asegura que a cambio de su recuperar su libertad, se ofreció a pagar la deuda externa de México, una propuesta que presuntamente hiciera a los presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari.
Fue sentenciado en 1989 por los delitos de secuestro, homicidio, siembra, cultivo y cosecha de marihuana, tráfico de cocaína y asociación delictuosa.
“La gente que se levanta en armas, crees que las armas son la solución, no claro que no el que crea que peleando va a conseguir algo, está en la ignorancia”, decía.
El 9 de agosto de 2013, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco le concedió un amparo y logró salir de la cárcel.
“Estoy aquí adentro, pero algún día he de salir afuera”, sentenció.
Pese a que recuperó su libertad, Estados Unidos lo incluyó en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, y ofrecía una recompensa de veinte millones de dólares por su captura.
El 15 de julio de 2022 fue detenido en la comunidad de San Simón, en el municipio de Choix, Sinaloa, por autoridades mexicanas.
El 27 de febrero de este 2025 fue entregado a Estados Unidos.