Nacional

¿Quiénes integran la nueva SCJN?

Este primero de septiembre entra en funciones el nuevo Poder Judicial electo por voto popular.

Este primero de septiembre entra en funciones el nuevo Poder Judicial electo por voto popular, desde jueces y juezas, magistradas y magistrados, así como ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Vamos a conocer quiénes son las ministras y ministros que conformarán la nueva SCJN a partir de hoy.

Hugo Aguilar Ortiz

Comenzamos con Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo ministro presidente del máximo tribunal de justicia del país. Él es un abogado mixteco, originario de Oaxaca; fue el candidato más votado en las primeras elecciones judiciales del pasado primero de junio.

Entre sus principales compromisos dijo que se encuentra el trabajar por acercar la justicia a quienes han estado excluidos, y buscará dar certeza jurídica a todos los mexicanos y mexicanas.

Lenia Batres Guadarrama

Lenia Batres es licenciada, maestra y doctora en Derecho. Cuenta con diplomados en Derecho Urbanístico y continuará como ministra del máximo tribunal.

Asegura que nuestro pueblo merece una nueva era del Poder Judicial con acceso a la justicia, con austeridad y sin corrupción.

Yasmín Esquivel Mossa

Yasmín Esquivel Mossa es una jurista mexicana. Es ministra de la Suprema Corte desde el 12 de marzo de 2019; fue presidenta de la Segunda Sala de la SCJN.

Dentro de esta institución ha impulsado la transparencia en las resoluciones y la digitalización para reducir los tiempos procesales.

Loretta Ortiz Ahlf

Loretta Ortiz Ahlf es una jurista, académica, profesora, escritora y expolítica mexicana.

Es egresada de la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

María Estela Ríos González

María Estela Ríos González fue exconsejera jurídica de la Presidencia. Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también curso la maestría en Ciencias Políticas y Sociales.

Su trayectoria se centra en derecho laboral, humano y servicio público.

Giovanni Azael Figueroa Mejía

Giovanni Azael Figueroa Mejía es doctor en Derecho Constitucional, con mención europea, por la Universidad Complutense de Madrid.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) nivel II. 

Irving Espinosa Betanzo

Irving Espinosa Betanzo es licenciado en Derecho por la la UNAM.

Especialista en Gestión Pública por la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal y tiene maestría en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Arístides Rodrigo Guerrero García

Arístides Rodrigo Guerrero García, es doctor en Derecho. Tiene una amplia experiencia laboral en el plano académico, electoral y judicial.

Entre sus cargos anteriores se cuenta la de haber sido comisionado presidente e integrante del Pleno del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), desde diciembre de 2018.

Sara Irene Herrerías Guerra

Sara Irene Herrerías Guerra hasta hace unos meses fue titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos. Es licenciada en Derecho por la UNAM.

Cuenta con estudios de maestría en Derecho por esa misma casa de estudios. Es maestra en Criminología y doctora en Ciencias Penales y Política Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Back to top button