EconomíaNacional

¿Quiénes son y qué hacen las “Nenis”?

A mediados de 2020, la palabra “Neni” se popularizó para referirse a mujeres emprendedoras en redes sociales.

Seguramente has escuchado más de una vez el término “Neni”, un diminutivo que proviene de la palabra “nena” pero, ¿sabes quiénes son estas personas y qué es lo que hacen?

Fue a mediados de 2020 cuando esta palabra se popularizó para referirse a mujeres emprendedoras en redes sociales, las cuales, no necesariamente cuentan con un establecimiento físico.

Aunque en un principio se usó con misoginia y clasismo para burlarse de ellas, la reflexión y crítica desde los feminismos, logró resignificar el término, dándole el valor que realmente merece.

Hoy, las “Nenis” representan a mujeres que han encontrado en el comercio digital una oportunidad de crecimiento. De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), estas emprendedoras generan ventas anuales por más de 80 millones de pesos.

Ahora, la palabra “NENI” significa “Nuevas Emprendedoras con Negocios por Internet”, reconociendo así su impacto y relevancia en la economía digital.

Apoyo a “Nenis” en CDMX

Este miércoles, durante la inauguración del primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, anunció la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, que tiene como objetivo apoyar de forma monetaria a aquellas que cuenten con algún tipo de negocio en redes sociales o internet.

La funcionaria local precisó que se busca reducir la brecha de género y lograr la autonomía económica, así como brindarles un esquema que les ayude a profesionalizarse a través de cursos y capacitaciones.

Back to top button